Se trata de visitas guiadas al Edificio Comega, el Hotel Panamericano y la Galería Güemes. El programa, organizado por la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico, que depende del Ministerio de Cultura porteño, está abierto a todo público con entrada gratuita. Sólo es necesaria una inscripción previa dado que los cupos son limitados (máximo 30 personas).
Edificio Comega.

Fue declarado Patrimonio Arquitectónico de la Ciudad, lo cual le confiere una importancia internacional entre las principales construcciones urbanas. Al momento de su inauguración contó con los ascensores más rápidos de Buenos Aires, lo que le otorgó una cuota de modernidad inusual.
El mirador al que acceden los visitantes está ubicado en A 222, el restaurante que funciona en el piso 19, desde donde se obtienen muy buenas perspectivas del casco céntrico y bursátil de la ciudad.
¿Dónde?
Av. Corrientes 222, Capital Federal.
¿Cuándo?
Viernes, 16 hs.
Hotel Panamericano.

Una amplia terraza, protegida con paneles que impiden el paso de las ráfagas del viento sin obstaculizar la visibilidad, tiene capacidad para recibir a varios visitantes simultáneamente.
La vista de la Plaza de la República es una verdadera postal porteña.
¿Dónde?
Carlos Pelegrini 551, Capital Federal.
¿Cuándo?
Miércoles a las 16 hs.
Galería Güemes.

En su subsuelo funcionó un teatro cuyas butacas posibilitaban el cambio de pendiente hacia el escenario. Más tarde se convirtió en un cabaret y hoy es una tanguería. La galería, con 116 metros de largo, ocupa la planta baja y se extiende desde la calle Florida hasta la calle San Martín. En las 14 plantas superiores se construyeron oficinas y departamentos destinados a viviendas. En uno de ellos vivió el escritor y aviador Antoine de Saint-Exupéry. El edificio se corona con un mirador que ofrece una panorámica de 360° que deja divisar la costa de Uruguay. Por ese motivo, en la última planta solía funcionar un faro que servía como guía a las embarcaciones que navegaban el Río de la Plata. A pesar del crecimiento de la ciudad, las vistas desde el mirador aún abarcan los cuatro puntos cardinales, una virtud que pocas construcciones pueden ostentar.
En 2008 culminaron las obras de refacción que, entre otras cosas, descubrieron las claraboyas tapiadas hasta entonces con hormigón y recuperaron pinturas murales. Ver la obra terminada y apreciar la impactante postal de la ciudad son sólo dos excusas por las que vale la pena hacerse una escapada hasta allí.
¿Dónde?
San Martín 170, Capital Federal.
¿Cuándo?
Jueves, 16 hs.
Palacio Barolo.

¿Dónde?
Av. de Mayo 1370, Capital Federal.
(Para acceder al mirador del edificio hay que comunicarse previamente al 4383-1065)
http://www.lugaresdeviaje.com/nota/miradores-de-buenos-aires-4-formas-diferentes-de-hacer-turismo-en-la-ciudad