LA CAÍDA
-
*E*n 2004 el director alemán Oliver Hirschbiegel llevó al cine una catarsis
nacional. La película La Caída (Der Untergang) retrató de manera nunca
antes ...
REACCIONES QUÍMICAS*
-
**Se advierte al público que este posteo es obra de un incurable partidario
del modernidad.*
La historia argentina es una sucesión interminable de reacc...
Relanzar
-
Hoy, como corderitos, el telepredicador presidencial llevó a los
funcionarios a relanzar el gobierno, mientras los familiares del
telepredicador relanzan l...
Así peleaba, piña va, piña viene...
-
La cosa es que el Moncho estaba ahí, tirado en medio de la vereda,
boqueando como una tararira al costado del canal. Así boqueaba el Moncho. Y
se iba. D...
Algunas observaciones post-ballotage
-
Buenas (o no tanto).
En principio, quiero mandarles saludos a tod@s los amig@s y compañer@s.
Hace mil años que no escribo en este blog, escribi unas poquita...
LA FELICIDAD AH, AH, AH, ME LA DIO TU AMOR, OH, OH
-
Que alegrón compañeros!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! anoche cuando vi en pantalla el
primer resultado me emocione mucho, llore un rato. Pensé en la felicidad de
...
Carla Pugliese, sangre tanguera a un paso de Marte
La música y nieta del bandoneonista
Osvaldo Pugliese aspira a integrar la misión de la ONG MarsOne, que
trabaja para instalar el primer asentamiento humano en el planeta rojo.
Habló con INFOnews sobre sus fantasías y sensaciones.
Desde que tenía seis años Carla Pugliesse
sueña con explorar el espacio. Ya en aquél entonces, en su cuarto tenía
un póster de la Luna. Y a los quince se zambulló en la Teoría del Big
Bang a través del libro de Haunted. Hoy, a los 36, su fantasía está un
paso más cerca: se postuló para viajar y quedarse a vivir para siempre
en Marte. Y su aplicación fue aprobada por MarsOne, la ONG que organiza
la misión para instalar el primer asentamiento humano en el planeta
rojo.
La misión en el Planeta Marte
“Siempre pensé, `ojalá algún día haya viajes al espacio´. Y cuando me
enteré de la propuesta de MarsOne, que es un grupo que yo conozco y
sigo no dudé en anotarme. En el fondo la idea es colonizar el Sistema
Solar. Aunque yo no quede seleccionada voy a seguir bancando el
proyecto”, resume Carla, nieta del pianista y compositor de tangos
Osvaldo Pugliese. ¿No te gusta la tierra como lugar para vivir? “Sí me gusta. Pero el
espacio es un tema que me apasiona. Cuando veo las imágenes tomadas por
el Curiosity y por la NASA me encantaría tocar esas piedras con mis
propias manos. Es increíble que una máquina hecha por hombres pueda
llegar a tomar esas imágenes" reflexiona la candidata a habitar el
planeta rojo.
El living de la supuesta biósfera donde vivirán los colonos humanos en Marte
El viaje a Marte implica siete meses de navegación a gravedad cero y
el proceso para conquistar ese otro mundo tiene tres etapas. El
cronograma de MarsOne prevé la construcción de tres naves en diez años.
“Para 2018 tienen que enviar una nave sonda, después otra con materiales
para armar la estructura allá y para 2023 se haría el viaje con
tripulantes”, repasa Carla, que conoce en detalle el proyecto de
conquista.
"La música está en todos lados, y Marte tiene que tener sus ruidos, porque la música es el lenguaje de todo el universo”
¿Cuáles de todos tus objetos personales te llevarías a Marte? Preguntó INFOnews
a la música. “El bandoneón, la partitura de Clave bien temperado de
Bach, otra de la Novena Sinfonía de Berlín y una foto de mi familia”,
enumera sin titubear. Pero no es como cualquier viaje de recreación
donde uno puede llevarse todo –o casi- lo que quiere, porque cada objeto
implica peso, y con ello combustible. ¿Qué pasaría si no te podes
llevar el bandoneón? “Algún instrumento inventaría con recursos de
allá”, fantasea.
Carla reconoce su inmensa curiosidad por explorar el universo, pero
también sabe que su gran pasión es la música. Pero estos dos mundos que
parecen tan distantes, se juntan en un punto: “Escucho la música en mi
cabeza y la escribo en una hoja. El universo tiene su propia música,
como en la tierra el sonido de las hojas o de los animales. La música
está en todos lados, y Marte tiene que tener sus ruidos, porque la
música es el lenguaje de todo el universo”. Descifrar las melodías del
planeta rojo, sea quizá, otra de las razones que la animen a semejante
hazaña.