Dale al Twitt

La imagen del día

La imagen del día

La frase del Día...

"La soja se puede mantener un año o más sin venderse" , Luis Miguel Etchevehere, Presidente de la Sociedad Rural

VEO VEO...

Web 2.0 El libro

24.4.07


En España se presentó este libro sobre Web 2.0, linkeo el libro completo para que lo tengan en .pdf

El libro analiza el fenómeno de la Web 2.0 desde un enfoque socio-técnico, que trata de aportar una base conceptual; y el punto de vista empresarial y su explotación comercial.

Al parecer es el primer libro en castellano que analiza la revolución que ha supuesto para la Red y sus reglas de juego la llegada de la Web 2.0.

Una revolución que pasa, en especial, porque el usuario dejó de ser un mero receptor para convertirse en la pieza clave de su funcionamiento: suministra contenidos y, a la vez, los consume o, en palabras de Antonio Fumero: “la web de las personas frente a la de los datos”.

Curso Blogs y Política - Módulo 2

23.4.07



Cumplo con postear mis comentarios acerca del curso, es interesante como los tutores están pendientes de nuestros progresos, aporto un granito de arena y les tiro data de tutoriales para dejar mas copado los Blogs.
Comparto la idea de que se trata de una valiosa herramienta social, donde a veces lo que pensamos vale la pena.
Links sobre tutoriales para blogs:
Que es un weblog?
Weblogs.com.ar
Movabletype.com
Saludos a todos

SOFTWARE LIBRE COMO CONCEPTO IDEOLÓGICO

22.4.07

Por Diego Perl

“Enseñen a los niños a ser preguntones para que, pidiendo el por qué de lo que se les manda, se acostumbren a obedecer a la razón, no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos”.- Simón Rodríguez

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aprobó en julio del 2005 un plan de migración a Software Libre en toda la administración pública venezolana cuyas consecuencias pueden verse hoy. Con esta avanzada puso a Venezuela como pionera en el desarrollo de Software Libre mundial. En la actualidad, gran parte de los países europeos, siguen sus pasos y en estados sudamericanos como Brasil los propios políticos están reconvirtiendo en los hechos sus sistemas y migrando abiertamente hacia el Software Libre.
Chávez había padecido en carne propia la dependencia tecnológica durante los intentos por derrocar su gobierno mediante el paro petrolero. Allí se usó el software propietario (inauditable e inexpugnable) que tenía el Estado para sabotear las operaciones de PDVSA (Petróleo de Venezuela) en el marco de una guerra electrónica que lo encontró en desventaja.
De esta manera Chávez impulsó también el desarrollo de tecnología local. En ese mismo marco declaró el acceso y uso de Internet como política prioritaria para el desarrollo cultural, Económico, social y político del país.
Ahora, ¿por qué debemos promover el Software Libre?
Porque es un concepto que va mucho más allá de lo técnico para llegar a lo social y lo humano. En este mundo donde las empresas de computación acostumbran a quedarse con los conocimientos, el software libre garantiza lo opuesto: que el conocimiento sea de todos, para que cada uno de nosotros pueda aprender de él, mejorar lo aprendido, divulgar dicho conocimiento y divulgar las mejoras, para que otros también puedan aprender, mejorar y, nuevamente, divulgar.
Si consideramos a la educación como derecho, el conocimiento y la información deben ser libres. Si se considera al conocimiento como un bien económico apropiable, la educación es la primera víctima. En una sociedad donde el conocimiento es propiedad privada, las desigualdades educativas se incrementan.
Son cuatro entonces las libertades que definen al Software Libre; la de ejecutar, conocer, comunicar y crear.Todo esto forma parte de lo que en el mundo moderno se denomina: Sociedad de la Información, que surge y crece al compás vibrante de la humanidad. Nosotros los jóvenes, debemos evitar que ideas totalitarias se impongan. Construir conocimiento y Software Libre son nuestros mayores desafíos. Debemos establecer el derecho al acceso, a la información, al conocimiento, a la comunicación y a la educación para todos los seres humanos. O lo que es lo mismo. Debemos construir una sociedad libre, justa y solidaria. De nosotros depende.

Todos con el IPod


Una mujer miembro de la tribu Mursi en Etiopía.

Sentate bien !!

17.4.07

Ganar dinero escribiendo Blogs


Será verdad?

Embarcado en un curso de Blogs y Politica



En estas semanas estaré aprendiendo un poco sobre el armado de Blogs políticos, me han becado de la Fundación Generación Libre, asi que espero sorprenderlos pronto con las herramientas nuevas sobre confección de blogs.
Para los que quieran ver de que se trata entren a Sin Frontera
Saludos
Pavel