Dale al Twitt

La imagen del día

La imagen del día

La frase del Día...

"La soja se puede mantener un año o más sin venderse" , Luis Miguel Etchevehere, Presidente de la Sociedad Rural

VEO VEO...

Perón: La Revolución Justicialista

29.4.07



Martes 1º de Mayo
Especial 22 hs por Canal 7
La Televisión Pública


FILMOTECA
Temas de cine
Un programa de Fernando Martín Peña y Fabio Manes.

Por Primera Vez en la Televisión Argentina.
Una película censurada y destruída por la dictadura:

“Perón: La Revolución Justicialista”
de Fernando “Pino” Solanas y Octavio Getino


El martes 1 de Mayo en el horario especial de las 22 hs, por primera vez en la televisión argentina, se proyectará completo el film “Perón, la Revolución Justicialista” continuación de “Peron: Actualización Política y Doctrinaria para la Toma del Poder”, el extenso reportaje con Juan Domingo Perón que el grupo Cine Liberación integrado por Fernando Solanas y Octavio Getino, con Gerardo Vallejo en la cámara, realizó entre junio y octubre de 1971 en la Residencia de Puerta de Hierro en Madrid durante el exilio del lider.
Este film se consideraba perdido pero gracias a la emisión de “Actualización Política y Doctrinaria...” por Canal 7, un militante justicialista acercó al canal una copia, y FILMOTECA tiene el honor de exhibir este film absolutamente inédito en exclusiva. Se contará con la presencia de Fernando Solanas y Octavio Getino, quienes contarán los pormenores de su realización.

Además, toda la semana del 31 de abril al 4 de mayo, en el horario de trasnoche de la 1:30, estará dedicada a revisitar el cine político y militante argentino, esta vez con especial referencia al peronismo.

Se volverá a exhibir en dos partes, y a pedido del público, “Peron: Actualización Política y Doctrinaria para la Toma del Poder”, (1971) de Solanas y Getino (martes y miércoles 1:30 hs)

También en la semana se verán, entre otros, documentos fílmicos del período 1946-1955 (lunes); en exclusiva y por primera vez en TV el documental “La Marcha sobre Ezeiza” (1973) de Carlos Nine con la presencia del realizador (jueves); y un inédito reportaje a Perón realizado por Jacobo Timmerman y Sergio Villaroel durante su tercera presidencia (viernes).

TECHNORATI

27.4.07

Technorati Profile

FLISOL 2007



El FLISOL (Festival Latinoamericano de Instalación de [WWW] Software Libre) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.

Para tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.

El FLISOL 2007 se efectuará el día sábado 28 de abril.

¿Quién organiza el FLISOL2007?

La Comunidad de Software Libre en Latinoamérica, conformada por personas y grupos de diversa índole, con el apoyo de otras entidades, principalmente educativas, y algunos patrocinadores de los eventos en cada localidad.
¿A quién está dirigido el evento?

El evento está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públcios, entusiastas y aun personas que no poseen mucho conocimiento informático.

Si posees o no conocimientos e intereses en informática, licencias, derecho de autor/copyright y demás áreas de la ciencia y la tecnología, déjate tentar, asiste y participa del evento. Nuestro objetivo es compartir conocimientos y ansias de libertad.
¿Cuánto cuesta el evento?

La asistencia al evento es totalmente libre y gratuita.

¿Qué beneficios obtengo asistiendo al FLISOL2007?

¿Y qué pierdes?... Entre algunos beneficios, tendrás la oportunidad de instalar software libre en tu computadora, apreciar qué es una real y segura alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software, informarte sobre la filosofía, cultura y organización alrededor del mismo, y conocer las experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local, nacional e internacional.

Tal vez encuentres una alternativa/solución en software libre para ti, tu empresa, colegio, universidad e, incluso, para tu gobierno. Podrás aclarar tus dudas acerca de los temas relacionados y, quizás encuentres en el software libre, una alternativa de investigación, empleo y desarrollo tecnológico.
¿Cómo me entero si en mi ciudad se realizará el evento?

Sigue este enlace o puedes seguir los enlaces por países que aparecen en el menú a tu derecha. Podrás encontrar mayor información, el lugar de realización del evento y los contactos respectivos de las personas, grupos y entidades a cargo. Si por otra parte, en tu país y/o ciudad no hay programado evento todavía, eres un entusiasta y estás interesado en organizar y/o promover, por favor consulta esta información.

Quiero ayudar, ¿qué puedo hacer?

Hay varias opciones para colaborar, contacte a su coordinador local y muéstrele su interés y ofrézcale su apoyo en alguno de estos puntos:

Difusión

Patrocinio

Como Instalador

Como Logística

Web 2.0 El libro

24.4.07


En España se presentó este libro sobre Web 2.0, linkeo el libro completo para que lo tengan en .pdf

El libro analiza el fenómeno de la Web 2.0 desde un enfoque socio-técnico, que trata de aportar una base conceptual; y el punto de vista empresarial y su explotación comercial.

Al parecer es el primer libro en castellano que analiza la revolución que ha supuesto para la Red y sus reglas de juego la llegada de la Web 2.0.

Una revolución que pasa, en especial, porque el usuario dejó de ser un mero receptor para convertirse en la pieza clave de su funcionamiento: suministra contenidos y, a la vez, los consume o, en palabras de Antonio Fumero: “la web de las personas frente a la de los datos”.

Curso Blogs y Política - Módulo 2

23.4.07



Cumplo con postear mis comentarios acerca del curso, es interesante como los tutores están pendientes de nuestros progresos, aporto un granito de arena y les tiro data de tutoriales para dejar mas copado los Blogs.
Comparto la idea de que se trata de una valiosa herramienta social, donde a veces lo que pensamos vale la pena.
Links sobre tutoriales para blogs:
Que es un weblog?
Weblogs.com.ar
Movabletype.com
Saludos a todos

SOFTWARE LIBRE COMO CONCEPTO IDEOLÓGICO

22.4.07

Por Diego Perl

“Enseñen a los niños a ser preguntones para que, pidiendo el por qué de lo que se les manda, se acostumbren a obedecer a la razón, no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos”.- Simón Rodríguez

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aprobó en julio del 2005 un plan de migración a Software Libre en toda la administración pública venezolana cuyas consecuencias pueden verse hoy. Con esta avanzada puso a Venezuela como pionera en el desarrollo de Software Libre mundial. En la actualidad, gran parte de los países europeos, siguen sus pasos y en estados sudamericanos como Brasil los propios políticos están reconvirtiendo en los hechos sus sistemas y migrando abiertamente hacia el Software Libre.
Chávez había padecido en carne propia la dependencia tecnológica durante los intentos por derrocar su gobierno mediante el paro petrolero. Allí se usó el software propietario (inauditable e inexpugnable) que tenía el Estado para sabotear las operaciones de PDVSA (Petróleo de Venezuela) en el marco de una guerra electrónica que lo encontró en desventaja.
De esta manera Chávez impulsó también el desarrollo de tecnología local. En ese mismo marco declaró el acceso y uso de Internet como política prioritaria para el desarrollo cultural, Económico, social y político del país.
Ahora, ¿por qué debemos promover el Software Libre?
Porque es un concepto que va mucho más allá de lo técnico para llegar a lo social y lo humano. En este mundo donde las empresas de computación acostumbran a quedarse con los conocimientos, el software libre garantiza lo opuesto: que el conocimiento sea de todos, para que cada uno de nosotros pueda aprender de él, mejorar lo aprendido, divulgar dicho conocimiento y divulgar las mejoras, para que otros también puedan aprender, mejorar y, nuevamente, divulgar.
Si consideramos a la educación como derecho, el conocimiento y la información deben ser libres. Si se considera al conocimiento como un bien económico apropiable, la educación es la primera víctima. En una sociedad donde el conocimiento es propiedad privada, las desigualdades educativas se incrementan.
Son cuatro entonces las libertades que definen al Software Libre; la de ejecutar, conocer, comunicar y crear.Todo esto forma parte de lo que en el mundo moderno se denomina: Sociedad de la Información, que surge y crece al compás vibrante de la humanidad. Nosotros los jóvenes, debemos evitar que ideas totalitarias se impongan. Construir conocimiento y Software Libre son nuestros mayores desafíos. Debemos establecer el derecho al acceso, a la información, al conocimiento, a la comunicación y a la educación para todos los seres humanos. O lo que es lo mismo. Debemos construir una sociedad libre, justa y solidaria. De nosotros depende.

Todos con el IPod


Una mujer miembro de la tribu Mursi en Etiopía.